Ficha para practicar midiendo masas y longitudes de objetos cercanos del aula o de casa.
Dar un sentido práctico a lo que aprendemos en clase ayuda a adquirir los conocimientos con más facilidad y a que sea más divertido para todos.
Cómo distinguir entre Románico, Gótico, Renacimiento o Barroco.
Viajamos a lugares muy conocidos o a otros más alejados pero siempre encontramos algún monumento espectacular o famoso que nos llama la atención. Todos tienen su origen y su toque personal. Cada época ha tenido su propio estilo arquitectónico así como ahora tu casa no es igual que una de hace 500 años.
En el colegio nos hablan de estos estilos pero luego nos cuesta mucho ver sus diferencias y reconocerlos cuando visitamos alguno de estos lugares... ¿Cómo podremos aprenderlo?
Con el esquema que podrás ver en la siguiente hoja aprenderás fácilmente las principales características que puede tener un edificio románico, gótico, renacentista o barroco. Además, puedes poner en práctica tu habilidad con el vídeo que acompaña esta información.
¡Vamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)