Juego para trabajar las direcciones en inglés.

El guía de la clase 

(The class guide!)


Este estupendo juego sirve para trabajar de forma sencilla y amena las direcciones en inglés. Está especialmente indicado para el segundo curso de Educación Primaria, donde ya han adquirido mejor el concepto de lateralidad (izquierda/derecha), pero puede emplearse en otros cursos superiores sin ningún inconveniente.


Se emplean recursos materiales que tenemos en el aula como mesas y sillas además de un pañuelo.

  1. Elegiremos a un alumno que saldrá fuera de la clase, al que ayudaremos a ponerse el pañuelo tapándose los ojos.
  2. Entraremos en clase y cambiaremos de sitio a los demás niños de forma aleatoria.
  3. El que lleva el pañuelo volverá a entrar en clase (con nuestra ayuda).
  4. En este momento, el profesor/a o un alumno/a irá guiando a su compañero con palabras que trabajan las direcciones en inglés, como:
  • Go Straight on
  • Turn left
  • Turn right
  • Walk (a number) steps
  • Stop
  • Go back (a number) steps
Seguiremos orientándole hasta que le acerquemos a un compañero que elijamos entre los que están sentados. Finalmente, el alumno con pañuelo tendrá que reconocer quién es su compañero, tocándole. 

Para repetir el juego, el guía pasará a llevar el pañuelo. Si el guía ha sido el profesor/a , entonces será el alumno al que han reconocido por el tacto el que pasará a llevar el pañuelo.

¡No olvides prestar atención a que el alumno con el pañuelo no sufra ningún golpe desafortunado mientras realiza el juego!

¡Simple, fácil y divertido para todos! 

Crea tu propio "Mister Potato" para trabajar las partes de la cara y el cuerpo.

Podemos trabajar en el aula de Educación Infantil (y como repaso de inglés en el primer curso de primaria) las partes del cuerpo y de la cara con este sencillo juego de piezas con velcro que puedes crear tú mismo emulando al popular personaje de Toy Story, el Señor Patata o Mister Potato.

Podemos emplear esta actividad tanto para trabajar vocabulario en inglés como en castellano, por lo que resulta especialmente práctico.

Unicamente hay que seguir los pasos indicados en la ficha del personaje, recortando y pegando, plastificando y añadiendo el velcro. Fácil y rápido.

Asímismo se incluyen tarjetas con imágenes de las partes de la cara para poder trabajarlas al margen del juego.

Podéis descargarlo todo fácilmente en la presente entrada del blog.

Espero que os sea de utilidad.

ACTIVIDAD MISTER POTATO





 TARJETAS CON IMÁGENES DE LAS PARTES DE LA CARA
 

Viaje por los rincones del Sistema Solar: Marte, el planeta rojo.

Si hiciésemos un viaje espacial desde nuestra estrella, el Sol, haríamos parada Mercurio y Venus. Después repondríamos fuerzas descansando un poco en nuestro planeta, la Tierra. Tras abandonarla para continuar nuestro viaje espacial, nos haríamos unas fotos a nuestro paso por la Luna y finalmente llegaríamos a nuestra siguiente parada: Marte. Un mundo habitable al que los seres humanos esperamos poder llamar algún día "nuestro segundo hogar".

Es un planeta dinámico, con capas de hielo, volcanes gigantes, nubes y tormentas de polvo. A pesar del parecido con nuestro planeta, sigue siendo un lugar de lo más hostil: noches de hasta 140 grados bajo cero, radiación solar, vientos fuertes y tormentas que cubren el cielo de polvo.

No obstante; es y seguirá siendo un planeta muy especial porque se han encontrado pruebas de que había antiguos ríos y océanos en su superficie. ¿Eso significa que pudo haber vida en Marte? ¿Aún habrá agua bajo el suelo? ¿Qué ocurrió para que ya no haya agua? Son algunas de las numerosas preguntas que la comunidad científica trata de resolver. 

Pasos para resolver restas con llevadas.

La primera sensación de un niño/a al ver una resta en la que, en la columna de las unidades el número de arriba es más pequeño que el de abajo, es <<¿y ahora que hago yo?>>. 

Tranquilos. Estáis ante una resta con llevadas normal y corriente. Simplemente hay que resolverla siguiendo unos pasos muy sencillos que hay que practicar concienzudamente para conseguir dominarlos.

Actualmente disponemos de dos métodos para resolver este tipo de resta. Podéis encontrar tutoriales sobre ello perfectamente en internet. 

La experiencia propia y la de otros profesionales de la enseñanza demuestra que los pasos más sencillos de comprender y aprender por los niños son los que podrán descargarse a continuación: