¿Qué es Big Bang?

La Tierra, los planetas, el Sol y el resto de las estrellas y galaxias tuvieron que tener un comienzo en algún momento... Todo tiene un origen ¿no?. 

¿Cuál es entonces el origen de todo el universo? ¿Cuándo comenzó todo? 

Esta ha sido durante siglos la gran pregunta que se han hecho los científicos de todos los tiempos y actualmente tenemos una teoria que puede dar respuesta a dicha pregunta: La teoría del Big Bang. La gran explosión que expandió toda la materia a través del espacio y el tiempo. Hoy en día el universo sigue expandiéndose debido a la intensidad de dicha explosión. 

Veamos de qué estamos hablando en el siguiente vídeo:


Excursión al Hayedo de Montejo (Madrid)


En una pequeña zona de la sierra madrileña del Rincón, lindando con la provincia de Guadalajara, podemos encontrar un lugar mágico y hermoso que nos brinda la naturaleza: El Hayedo de Montejo. 


Este precioso valle lleno de hayas podemos visitarlo con guía de forma totalmente gratuita. Para ello les recomiendo reservar previamente por teléfono, puesto que es una visita muy demandada por todos aquellos que sean amantes de la naturaleza. 

Hay varias rutas a pie donde además podremos ver antiguas carboneras o también rutas apícolas donde nos explicarán que flores son las preferidas por las abejas para fabricar miel.

El centro de interpretación y visita guiada está en el propio pueblo de Montejo de la Sierra. El teléfono de reserva es el  91 869 70 58 , pero también pueden obtener más información a través de la página web del ayuntamiento. Hay buenas zonas de aparcamiento y accesos. 

Es un lugar ideal para aprender y disfrutar en familia en cualquier estación del año. 

Ficha para trabajar los cinco primeros números en infantil.

A través de la siguiente ficha que os podéis descargar fácilmente, pulsando en "descargar", vuestros alumnos e hijos podrán podrán repasar los números mientras los colorean. 
Asimismo es importante añadir que a la ficha le podemos sacar mucho provecho: Podemos trabajar el trazo, repasar los colores, la cantidad de cuadraditos que supone cada número y también la comprensión oral mientras les pedimos qué números y con qué colores deben hacer cada uno. 


¿Cuál es el ciclo de vida de una planta?

Las plantas que tenemos en los tiestos de nuestras casas, en el campo o en los parques no han estado siempre ahí. Lo primero que han hecho ha sido "nacer" o brotar a partir de una semilla que fue generada por una planta anterior.

Esta pequeña planta crecerá y con el tiempo tendrá flores y frutos que acabarán formando nuevas semillas que caerán al suelo y con las condiciones adecuadas volverán a crear otra nueva plantita.

Estamos hablando del ciclo de la vida de las plantas; un extraordinario proceso en el que intervienen muchos elementos y factores para que sea un éxito. 

Veamos cómo es este proceso en el siguiente vídeo:


¿Qué es una central nuclear?

Obtenemos energía eléctrica a partir de diferentes centrales de producción energética. Éstas nos proporcionarán la electricidad que luego empleamos en nuestras casas.

Hay diferentes tipos de centrales eléctricas dependiendo de la fuente de energía que empleen para generar electricidad. En otros vídeos hemos hablado de la centrales térmicas, las solares y las eólicas. En esta ocasión nos toca hablar de las centrales nucleares. Veamos como funcionan:


El aparato digestivo

El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos que comes en nutrientes y energía que son enviados a la sangre. Desde ahí, tu cuerpo los empleará para darte energía, para que sigas creciendo y para que todos los órganos del cuerpo funcionen sin problemas. 

Veamos en el siguiente vídeo cuál es el recorrido de la comida durante el proceso de la digestión: